El miércoles 22 de marzo, se dio inicio al XIII Foro Agencias de Desarrollo Regional (ADR) en la ciudad de Sevilla, España; invitados por la Fundación Chile- España, donde nuestra gerenta, Silvia Soto, se encuentra participando junto a Codeproval y sus universidades asociadas: Universidad Austral de Chile, Universidad San Sebastián y Universidad Santo Tomás.
Tras 12 años de labor, la Corporación de Desarrollo Productivo Los Ríos refuerza su trabajo como "articuladora de gestión para la región". En efecto, desde la creación de la región, esta Corporación ha estado presente en gran parte de su historia, siempre al frente de las iniciativas que el Gobierno Regional define de relevancia tanto en materia económica, de descentralización, apoyo a emprendedores, impulso a las Ciencias, entre otras que hoy día no cuentan con financiamiento o línea de trabajo directa concentrada en un solo servicio. Desde esta esfera, ejercemos un rol de triple hélice: convocando a sectores público, a privados y universid...
Se trata de un estudio impulsado desde la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), que busca generar un Plan Maestro para el Centro de Innovación Colaborativa (CIC) -ubicado en el predio Rucapichiu en Máfil- el que considera un diagnóstico de la infraestructura del lugar, que permita gestionar y organizar el desarrollo y las mejoras necesarias para su funcionamiento.
Dos proyectos de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh buscan diversificar la producción maderera y obtener árboles nativos que reúnan las mejores características.
Este 3, 4 y 5 de febrero se llevará a cabo en Valdivia, la Global Game Jam 2023, proyecto de la Internacional Game Developers Association, un evento internacional en el que personas de más de 119 países se reúnen para crear sus propios videojuegos, haciendo del festival una experiencia para compartir anécdotas, conocimientos y probar las habilidades de desarrollo de los equipos. El evento, es organizado durante 10 años por las empresas Nemoris Games y LEK Tecnologías, con el apoyo de muchos voluntarios y entusiastas.
A casi 5 años de su creación, el Centro Regional de Apoyo al Emprendimiento e Innovación, que funciona bajo el alero de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, entregó su balance del año 2016, calificándolo como exitoso en materia de gestión a emprendedores. La función del Centro consiste en facilitar las acciones de emprendimiento en la comunidad a través de diversas líneas de trabajo, que van desde la capacitación para la gestión de microempresas, acceso a nuevas redes e instrumentos de financiamiento público, convenios con empresas y municipalidades y generación de proyectos específicos que mejoren la competitividad de los empre...